Mapa UTM de la Región de Murcia

Mapa de coordenadas UTM 10x10 con los municipios de la Región de Murcia.

martes, 26 de abril de 2016

Primera cita de víbora hocicuda en la cuadrícula 30S XH 42. Sierra del Cajal, Ojós.

El pasado mes de enero, concretamente el día 22, el montañero Paco Mondéjar Fernández, de Molina de Segura, localiza una víbora hocicuda (Vipera latastei) en la arista de la Sierra del Cajal (término municipal de Ojós). El ejemplar observado, que tenía longitud aproximada de 30 cm y extremidad de la cola amarilla, se encontraba en terrenos pedregosos y rocosos de la arista...

lunes, 25 de abril de 2016

Invasiones biológicas.

Cada día se producen invasiones biológicas, tanto de plantas como animales de carácter alóctono que causan graves daños a nuestros ecosistemas. La introducción de especies exóticas competidoras es uno de los principales problemas a los que se enfrentan nuestras especies de la fauna herpetológica. El presente documento nos permite conocer algo más sobre este problema. Editado por el CSIC, recomendamos su lectura. Invasion Es Biologic ...

domingo, 24 de abril de 2016

Sierra Espuña protege a sus anfibios.

Interesante reportaje publicado por Pepa García en la sección Nuestra Tierra del diario La Verdad. Anfibios Acuerdo Espu...

viernes, 22 de abril de 2016

Camaleones y sapos corredores en Calblanque.

Carlos Herrero Lobo y Diana Saura Marín, miembros de la Plataforma Salvemos Calblanque y colaboradores de Ecologistas en Acción, nos envían unas citas interesantes. Se trata de un camaleón recientemente atropellado observado por Carlos y de otro ejemplar vivo localizado en un arbusto en la misma zona que encontró Diana. Cada vez son más frecuentes las citas de esta especie...

jueves, 14 de abril de 2016

Los anfibios se nos escapan de las manos

Análisis de la situación de los anfibios en la Región de Murcia, por Eduardo Escoriza (presidente de AHEMUR). Artículo publicado en el Diario La Verdad. Versión web: http://nuestra-tierra.laverdad.es/naturaleza/fauna/4169-los-anfibiosse-nos-escapande-las-manos "Esperemos que nuestros anfibios no se nos escapen de las manos...para siempre. Todavía estamos a tiempo."...

Actualizada la lista de anfibios de la Región de Murcia.

ANFIBIOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Actualizada la lista de anfibios, de la sección "Murcia, Tierra de Herpetos" según la  "Lista Patrón de los anfibios y reptiles de España, diciembre 2014". ORDEN: CAUDATA-URODELOS. Anfibios con cola, salamandras y tritones. Familia Salamandridae Salamandra común, Salamandra Salamandra (Linnaeus,1758) Gallipato,...

Origen de la población de tortuga mora en el sureste ibérico.

Muy interesante artículo publicado en el número 347 de la revista Quercus, diciembre 2015. Tortuga Mora Autocto...

miércoles, 13 de abril de 2016

Naturalmente conectados. Último número publicado primavera 2016.

Publicación editada por la OISMA de la Consjería de Agricultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia. En este número hay una noticia sobre la población de gallipato de Sierra Espuña y una ficha didáctica sobre el sapo corredor. Naturalmente Conectados Primavera 2016 ...

viernes, 8 de abril de 2016

Balsas ganaderas. Artículo publicado en la revista Quercus.

Muy interesante artículo publicado en el número de abril de la revista Quercus, y firmado por David Verdiell, F. Javier Murcia y Dani Boix. Felicitamos a los autores por el mismo. Quercus Charca...

jueves, 7 de abril de 2016

Campaña de crowdfunding "Sobrevivir a los incendios"

Nos hacemos eco de esta campaña promovida por la Asociación Arbórea. Desde la Asociación Arbórea se ha puesto en marcha una iniciativa que tiene como objetivo evaluar el estado de la fauna tras el incendio forestal ocurrido el verano pasado en pleno corazón de la Sierra de Gata (Extremadura). Para obtener el soporte económico hemos establecido una campaña de crowdfunding en Goteo.org.Toda la información del proyecto se encuentra...

Charcas ganaderas, Oasis de Biodiversidad.

Descarga nuestro díptico divulgativo sobre las charcas ganaderas y la importancia que tienen para la conservación de la biodiversidad en el sureste Ibérico. Diptico Charcas Ganaderas Comple...

Contenidos web AHEMUR.

Poco a poco irémos recopilando algunos de los contenidos de nuestra antigua web, para incorporarlos al blog. La web dejo de estar activa por los reiterados ataques de hacke...

martes, 5 de abril de 2016

Proyecto Testudo 2016.. Comenzamos los muestreos de tortuga mora.

El pasado 3 de abril, realizamos el primer muestreo de tortuga mora en el marco del Proyecto Testudo, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche. Los muestreos, hay 3 previstos durante la presente primavera, tienen lugar en uno de los lugares asignados a Ahemur para el seguimiento a largo plazo, "La Tova", enclavado en la zona norte del municipio de Lorca...