La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha editado una guía sobre la Reserva Natural de Cañaverosa, situada en el río Segura. Cañaverosa es el último bosque de ribera o de galería de la
Región de Murcia. Hemos indicado la errata existente en la nomenclatura del galápago leproso y de la rana común, para su corrección. En cuanto al gallipato, no es una especie presente en este espacio natural, pues su presencia actual en nuestra región se limita...
Mapa UTM de la Región de Murcia
Mapa de coordenadas UTM 10x10 con los municipios de la Región de Murcia.
Finalizdos los muestreos de Tortuga Mora
Finalizados los muestreos de tortuga mora dentro del Proyecto Testudo..
Actualizada la lista de Anfibios de la sección "Murcia, Tierra de Herpetos"
Actualizada con imágenes la lista de anfibios de la Región de Murcia.
Primer turno de voluntariado, Proyecto TESTUDO.
Domingo 3 de Abril, primer muestreo de Tortuga Mora junto a la Universidad Miguel Hernández.
Guia básica para la determinación de especies de anfibios del sureste ibérico
Ya descarcable la guia de anfibios del sureste español, proyecto amphibia.
AHEMUR en Redes Sociales.
Siguenos por redes sociales. Actualidad, noticias, actividades, voluntariado... sobre los anfibios y reptiles presentes en la Región de Murcia.
jueves, 12 de febrero de 2015
Boletín Asociación Cultural Paleontológica Murciana
Por Asociación Herpetológica Murciana (AHEMUR)18:15paleontología, Pelobates cultripes, sapo de espuelasSin comentarios
En el número de 8 de este boletín, aparece un interesante artículo firmado por nuestros colaboradores Angel y Miguel Tórtola, titulado:
El topillo de Cabrera y otros pequeños vertebrados extintos en la huerta de Murcia.
Ángel Tórtola Sánchez y Miguel Tórtola García.
Este trabajo habla sobre algunos elementos de la fauna tradicionales de la huerta murciana que ya han desparecido, pero se sabe de su presencia por el análisis de egagrópilas...
Nueva lista patrón anfibios y reptiles de España.
Por Asociación Herpetológica Murciana (AHEMUR)16:47ahe, anfibios, clasificación, reptilesSin comentarios
La AHE (Asociación Herpetológica Española), acaba de publicar la nueva lista patrón de anfibios y reptiles de España, actualizada a diciembre de 2014.
La taxonomía es una disciplina dinámica, y debido, sobre todo, a los cada vez más habituales estudios genéticos, la nomenclatura de las distintas especies se renueva a menudo.
Entre las novedades más destacables destaca el cambio en el sapo común, que pasa a denominarse como Bufo spinosus, y el...
Posts Populares
-
Josevi Mora Díaz nos envía una interesante crónica con varias citas de herpetos que rescató en aljibes y depósitos abandonados en la zona de...
-
El pasado mes de enero, concretamente el día 22, el montañero Paco Mondéjar Fernández , de Molina de Segura, localiza una víbora hocicuda ( ...
-
El pasado 25 de abril realizamos un muestreo de ranita meridional en Murcia, en el marco de una serie llevados a cabo también en Almería c...
-
El pasado 3 de abril, realizamos el primer muestreo de tortuga mora en el marco del Proyecto Testudo , en colaboración con la Universidad M...
-
Nuestro compañero Raúl León nos informa de la próxima celebración de un interesante curso sobre reptiles, que se celebrará en la Sierra Nort...
-
ANFIBIOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Actualizada la lista de anfibios, de la sección "Murcia, Tierra de Herpetos" según la " L...
-
El sábado 28 de mayo, realizamos el último muestreo dentro del Proyecto Testudo 2016 , en colaboración con la Universidad Miguel Hernández ...