Mapa UTM de la Región de Murcia

Mapa de coordenadas UTM 10x10 con los municipios de la Región de Murcia.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Nueva cuadrícula para culebra de cogulla y salamanquesa rosada en la Región de Murcia. XH55 y XH56

Josevi Mora Díaz nos envía una interesante crónica con varias citas de herpetos que rescató en aljibes y depósitos abandonados en la zona de El Carche (Yecla). Entre ellas, un bonito ejemplar de culebra de cogulla (Macroprotodon brevis), que ha resultado ser la primera cita en la cuadrícula UTM 10X10 XH55. También localizó varios ejemplares de salamanquesa rosada (Hemidactylus...

lunes, 14 de noviembre de 2016

Los anfibios se activan tras las primeras lluvias otoñales. Reportaje de Irene Arnaldos.

Nuestra colaboradora Irene Arnaldos, nos ofrece un interesante reportaje sobre la actividad de los anfibios en la comarca del Noroeste murciano tras el primer episodio destacable de lluvias otoñales. Va acompañado de excelentes fotografías por las que felicitamos y agradecemos a Irene por compartirlas. Con motivo de la llegada de las primeras lluvias otoñales en el noroeste,...

domingo, 30 de octubre de 2016

Revista Enclave Ambiental. Número 40.

Publicación editada Por la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente. Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia. En este número se habla sobre la posible nidificación de tortuga boba (Caretta caretta) en las costas murcianas. Murcia Enclave Ambiental Nº40 by ahemur on Scri...

Curso reptiles en la Sierra Norte de Sevilla.

Nuestro compañero Raúl León nos informa de la próxima celebración de un interesante curso sobre reptiles, que se celebrará en la Sierra Norte de Sevilla. Aquí os dejo las instrucciones y datos: Nos complace invitarle a participar en los CURSOS DE REPTILES Y ANFIBIOS en Sierra Norte de Sevilla que se celebrarán en el Centro de Naturaleza Cerro Negrillo – Constantina...

martes, 25 de octubre de 2016

Actuaciones para la conservación de anfibios en el Parque Regional de la Pila.

Interesante actividad a la que nos convocan nuestros compañeros de la Asociación Caramucel y la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia. Recomendamos la asistencia y la colaboración en estas actividades, que sin duda beneficiarán a la importante población de anfibios que recientemente ha sido detectada en el Parque Regional de la Pila. ...

martes, 18 de octubre de 2016

Una enorme trampa para la fauna en espacio protegido. El Canal de la Espartera, Parque Nacional de Sierra Nevada.

Nos hacemos eco de una infraestructura, el Canal de la Espartera, que desde hace casi ya 100 años, supone un grave problema para la fauna herpetológica de Sierra Nevada. Esperemos que pronto se pongan los medios para su solución. Desde aquí apoyamos los esfuerzos de todas las personas que directamente se han implicado en la denuncia de los hechos y en el rescate de ejemplares, en especial Raúl León...

martes, 20 de septiembre de 2016

Censos nocturnos camaleón en el Parque Regional del Valle.

Desde el Servicio de Información y Atención al Visitante del Parque Regional del Valle, nos informan de esta interesante actividad, que llevarán a cabo durante los meses de septiembre y octubre. Una oportunidad para conocer a este curioso reptil, cada vez más frecuente y extendido en nuestra Región. Estimad@ amig@ del Parque Regional...

lunes, 11 de julio de 2016

NUEVAS OBSERVACIONES DE ANFIBIOS AMENAZADOS EN EL VALLE DE RICOTE

La Asociación CARAMUCEL y AHEMUR, han detectado esta primavera nuevas poblaciones de anfibios amenazados en varios municipios del Valle de Ricote. La tremenda sequía que padecemos y las altas temperaturas, han contribuido a la rápida desecación de los puntos de reproducción, que en la mayoría de los casos son medios artificiales que dependen de la escorrentía superficial...

jueves, 23 de junio de 2016

Finalizan los muestreos del proyecto Testudo 2016.

 TESTUDO: Un programa de seguimiento para la conservación de las poblaciones silvestres de tortuga mora en el sureste ibérico. Concluye por segundo año el voluntariado del “Proyecto Testudo”, un programa de seguimiento de la tortuga mora en el sureste ibérico Durante los meses de abril y mayo se ha realizado el voluntariado del “Proyecto TESTUDO: un programa de seguimiento...

Curso sobre anfibios y reptiles en Cazorla (Vadillo-Castril)

El 29 junio-1 julio, 2016, en el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla (Vadillo-Castril)Cercanas y amenas exposiciones teóricas, y salidas de campo nocturna y diurna en el Parque Natural Para más información e inscripciones, contactar en vadillo.cmaot@juntadeandalucia.es Información en inscripciones. https://www.youtube.com/watc...

sábado, 4 de junio de 2016

Extinción de la ranita meridional (Hyla meridionalis) en Murcia.

El pasado 25 de abril realizamos un muestreo de ranita meridional en Murcia, en el marco de una serie  llevados a cabo también en Almería  coordinados por Mariano Paracuellos, biólogo de la Estación Ornitológica Lorenzo García. Como nos temíamos, el resultado de los mismos ha sido negativo, y viene a confirmar, casi de manera definitiva, la extinción de la especie...

lunes, 30 de mayo de 2016

Finalizan los Muestreos de Tortuga Mora

El sábado 28 de mayo, realizamos el último muestreo dentro del Proyecto Testudo 2016, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche. Para este muestreo contamos con dos colaboradores de AHEMUR, Marcos y Fran, y dos marcadores de la UMH, Sergio y Ana, que informan sobre el transecto que se llevará a cabo. Este último muestreo se llevó a cabo en...