Mapa UTM de la Región de Murcia

Mapa de coordenadas UTM 10x10 con los municipios de la Región de Murcia.

domingo, 12 de julio de 2015

AHEMUR y AHG, colaboran en la recuperación de la laguna de Arenales (Granada).

La Asociación Herpetológica Granadina (AHG) y la Asociación Herpetológica Murciana (AHEMUR) van a colaborar en la erradicación del cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii) de la laguna de Arenales. En este lugar se reprodujeron hasta los años 90 del s.XX hasta nueve especies de anfibios. Fue perdiendo progresivamente las poblaciones completas de ranita meridional (Hyla...

"El canario del minero de nuestro hábitat desaparece"

Los biólogos alertan de que la regresión de los anfibios revela que «nuestra calidad de vida está comprometida», porque son bioindicadores ambientales. Foto: Eduardo Escori...

Perros tortugueros.

Excelente artículo publicado en "Nuestra Tierra", sobre nuestra iniciativa de usar perros adiestrados para el muestreo de tortugas silvestres. Perros Tortugue...

sábado, 4 de julio de 2015

Conservación y restauración de puntos de agua para la biodiversidad.

Herramienta imprescindible, para el trabajo con charcas y anfibios. 40690-71415-manual_char...

Diques contra avenidas que benefician a la fauna.

Enlazamos con el artículo publicado por Pepa García en el suplemento "Nuestra Tierra" del diario la Verdad, sobre nuestra propuesta de modificación del diseño de los diques de retención de sedimentos y avenidas presentada a la Confederación Hidrográfica del Segura. También reproducimos la nota de prensa emitida al respecto por la Confederación Hidrográfica del Segura....

Serpientes. Las olvidadas de la biodiversidad

Reproducimos este artículo sobre las serpientes publicado en el suplemento "Nuestra Tierra", del diario La Verdad de Murcia. Serpientes Nuestra Tier...

Peces del río Guadalquivir

Excelente trabajo sobre las especies piscícolas y su estado de conservación en la cuenca del Guadalquivir. Información sobre especies autóctonas y exóticas, que tanto impacto tienen sobre nuestras poblaciones de anfibios. Peces del guadalquivir from ahemur ...

Natura 2000 Network Viewer.

Excepcional herramienta que permite acceder a la cartografía de la Red Natura 2000 en toda Europa. La Comisión Europea ha puesta en marcha unvisualizador cartográfico de la Red Natura 2000, que ofrece diferentes opciones de búsqueda y localización de los lugares que conforman la red que incluyen la búsqueda por el nombre de los espacios Natura 2000 y la búsqueda de una...

CARAMUCEL. Otra forma de conocer el Valle de Ricote.

Hoy queremos dar a conocer una iniciativa muy interesante que se desarrolla en nuestra Región. Se trata de la Asociación Caramucel, radicada en el idílico Valle de Ricote. Entre los impulsores de esta interesante iniciativa se encuentra nuestro compañero y colaborador Héctor M. Quijada. Desde AHEMUR, apoyamos tan interesante iniciativa, buena prueba de que las gestión de los...

Sapo de espuelas en Abanilla. Nueva cuadrícula UTM para la especie.

Desde Abanilla nos llegan interesantes noticias. Nuestro compañero Adrián Ruiz, localizó hace unos días un juvenil de sapo de espuelas (Pelobates cultripes). Durante un muestreo nocturno de chotacabras, el inesperado sapillo cruzó la carretera en plena noche. Destacan sus enormes ojos y su pupila vertical.Una vez revisados los mapas de distribución, hemos comprobado que...

sábado, 4 de abril de 2015

Una jornada de muestreo de tortugas inolvidable.

El día 28 de marzo, varios voluntarios y colaboradores de AHEMUR, participamos en un muestreo de tortuga mora, organizado por la Universidad Miguel Hernández de Elche y la Asociación Herpetológica Española, dentro del programa Testudo, financiado por la Fundación Biodiversidad. El punto de encuentro fue el albergue juvenil "Cabezo de la Jara", que fue ofrecido por el Ayuntamiento...

Primer turno del voluntariado “Proyecto Testudo” de seguimiento de tortuga mora en el sureste ibérico.

Durante el fin de semana del 27 al 29 de marzo, 36 voluntarios procedentes de diferentes lugares del territorio nacional como Almería, Murcia, Alicante, Madrid, Málaga o Guipúzcoa participaron en tareas del proyecto “Testudo: un programa de seguimiento para la conservación de las poblaciones de tortuga mora en España”. Este proyecto está promovido por el Área de Ecología...

domingo, 22 de marzo de 2015

Jornadas XXV Aniversario AVAFES-VEDEMA.

 Jornadas XXV Aniversario AVAFES-VEDEMA, que este año tratarán sobre Medicina en Reptiles. Creada en 1990, la Asociación Veterinaria para la Atención de la Fauna Exótica y Salvaje pretende aportar a sus socios (estudiantes y licenciados) un complemento de formación en los temas que relacionan Veterinaria y Fauna Silvestre. AVAFES-VEDEMA está vinculada a la Facultad...

jueves, 26 de febrero de 2015

Sapos "nazaríes".

Una excelente noticia publicada en el diario IDEAL de Granada, sobre el trabajo de nuestro gran amigo Juan Ramón Férnandez Cardenete, en favor de los anfibios en un entorno privilegiado. Nada mas y nada menos que en...,,,.LA ALHAMBRA, un proyecto financiado por  el Patronato de la Alhambra y el Generalife. Felicitamos a Juanra y a Tahsin  y también a  los...

AHEMUR colabora con el Proyecto "Testudo"

Ahemur colabora en el Proyecto "Testudo". Se trata de una iniciativa muy interesante, que nos ofrece la posibilidad de conocer y participar en el trabajo de campo con esta interesante especie. Si alguien se anima a participar, puede ponerse en contacto con nosotros a traves de ahemur@gmail.com. Díptico ahemur from ahemur...

domingo, 15 de febrero de 2015

Culebra lisa meridional en El Valle.

Nuestro compañero José Antonio Martínez Maiquez, ha localizado un ejemplar de culebra lisa meridional (Coronella girondica) en las cercanías del Centro de Recuperación de El Valle. Foto: José Antonio Martínez Maiquez El animal se desplazaba a media mañana en un claro en una zona de pinar de carrasco. Esta cita se sitúa en la cuadrícula XG69, donde ya había sido citada...

Sapo común atropellado en Ramonete (Lorca)

Esta mañana hemos localizado una hembra de sapo común (Bufo spinosus) atropellada en la carretera Águilas-Mazarrón, en las cercanías de las Casas de los Miñarros, en la cuadrícula UTM 10X10 XG25 El animal, una hembra de buen tamaño, había sido recientemente atropellada.  La zona sufre una severa sequía desde hace dos años, aunque durante la noche ha llovido algo....

jueves, 12 de febrero de 2015

Guía Reserva Natural de Cañaverosa

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha editado una guía sobre la Reserva Natural de Cañaverosa, situada en el río Segura. Cañaverosa es el último bosque de ribera o de galería de la Región de Murcia. Hemos indicado la errata existente en la nomenclatura del galápago leproso y de la rana común, para su corrección. En cuanto al gallipato, no es una especie presente en este espacio natural, pues su presencia actual en nuestra región se limita...

Boletín Asociación Cultural Paleontológica Murciana

En el número de 8 de este boletín, aparece un interesante artículo firmado por nuestros colaboradores Angel y Miguel Tórtola, titulado: El topillo de Cabrera y otros pequeños vertebrados extintos en la huerta de Murcia. Ángel Tórtola Sánchez y Miguel Tórtola García. Este trabajo habla sobre algunos elementos de la fauna tradicionales de la huerta murciana que ya  han desparecido, pero se sabe de su presencia por el análisis de  egagrópilas...

Nueva lista patrón anfibios y reptiles de España.

La AHE (Asociación Herpetológica Española), acaba de publicar la nueva lista patrón de anfibios y reptiles de España, actualizada a diciembre de 2014. La taxonomía es una disciplina dinámica, y debido, sobre todo, a los cada vez más habituales estudios genéticos, la nomenclatura de las distintas especies se renueva a menudo. Entre las novedades más destacables destaca el cambio en el sapo común, que pasa a denominarse como Bufo spinosus, y el...

sábado, 7 de febrero de 2015

El silencio de la charca

El silencio de la charc...

viernes, 6 de febrero de 2015

Guia básica determinación anfibios del sureste

 Aquí tenemos disponible la "Guía básica para la determinación de anfibios del sureste ibérico" editada por la Asociación Columbares en el marco del "Proyecto Amphibia", y en la que hemos colaborado activamente. Se trata de una herramienta muy útil que nos permite diferenciar las distintas especies, ya que cuenta con excelentes fotografías y con claves de adultos, larvas y puestas. Guia Basica Amphi...

martes, 3 de febrero de 2015

Culebra de herradura atropellada

Nuestro compañero Paco Almansa nos envía fotos de una culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis ) atropellada en la carretera que comunica Alhama de Murcia con Pliego. No es habitual encontrar culebras atropelladas en pleno mes de enero, pero las temperaturas este invierno están siendo altas en general. La culebra fue encontrada el día 29 de enero. Tomamos nota de la...